Introducción
El
control en la administración de un proyecto
es la etapa en la que se verifica que el desarrollo
del proyecto está en línea con el
Plan de Proyecto
generado en la etapa de Planificación.
Si
existen diferencias se gestionan mediante:
– Acciones
correctivas
– Cambios
El control involucra la forma de comprobar que lo que se
planeo se desarrolle de la manera adecuada de acuerdo con las políticas
establecidas por la planeación, en el control se abarca todos los elementos de
la administración.
Desarrollo
del tema
El plan del proyecto se utiliza para:
- Guiar la ejecución del proyecto
- Documentar los supuestos de planificación del proyecto
- Documentar las decisiones de planificación del proyecto respecto de las alternativas elegidas
- Facilitar la comunicación entre los clientes / accionistas
- Definir las revisiones claves de la gestión en cuanto a contenido, extensión y sincronismo.
- Proveer una línea base para la medición del avance y el control del proyecto.
El proceso Control Integrado de Cambios se
realiza desde el inicio del proyecto hasta su conclusión.
El control de cambios es necesario porque los
proyectos raramente se desarrollan exactamente acorde con el plan de gestión
del proyecto.
El plan
de gestión del proyecto, el enunciado del alcance del proyecto y otros
productos entregables deben mantenerse actualizados mediante la gestión
cuidadosa y continua de los cambios, ya sea rechazándolos o aprobándolos, de
tal manera que los cambios aprobados se incorporen a una línea base revisada.
El proceso de Control Integrado de Cambios
incluye entre otras, las siguientes actividades de gestión de cambios:
- Identificar que debe producirse un cambio o que ya se ha producido.
- Garantizar que solamente se implementen los cambios aprobados.
- Revisar y aprobar los cambios solicitados.
- Mantener la integridad de las líneas base
- Revisar y aprobar todas las acciones correctivas y preventivas recomendadas
- Controlar y actualizar los requisitos del alcance, coste, presupuesto, cronograma y calidad basándose en los cambios aprobados
- Documentar el impacto total de los cambios solicitados.
- Validar la reparación de defectos.
- Controlar la calidad del proyecto según las norma
Discusión y Conclusión
El control de cambios es un proceso que se lleva durante
todo el proyecto, con el fin de alcanzar los objetivos y metas planteados; de
manera particular el éxito del proyecto tendrá relación con los diferentes
procesos de planeación, ejecución, monitoreo, durante este proceso puede haber
modificaciones que ayuden a conseguir lo planeado y hacer un cierre exitoso del
proyecto.
“Un proyecto exitoso,
Satisface las necesidades de la población”
Biografía citada y consultada
Gestión
de proyectos tecnológicos. 2010. Universidad de
Antonio de Nebrija. España.
Control
en la Administración de Proyectos. 2013. Maestría en Administración de
Proyectos. UCIMÉXICO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario